INTRODUCCION
Las artes marciales, son tambien denominadas sistemas de lucha, consisten en prácticas y tradiciones codificadas cuyo objetivo es someter o defenderse mediante la técnica. Hay varios estilos que consisten en violencia física (peleas callejeras) asi como, es la organización de sus técnicas en un sistema coherente y la codificación de métodos efectivos. En la actualidad las artes marciales se practican por diferentes razones, que incluyen la salud, la protección personal, el desarrollo personal, la disciplina mental, la forja del carácter y la autoconfianza.
Arte Marcial: TAE KWON DO
El Taekwondo es una de las artes marciales tradicionales de Corea, que enseña no sólo las habilidades físicas de pelea; asi como tambien, es una disciplina que muestra formas de realzar nuestro espíritu y nuestra vida a través del entrenamiento de nuestro cuerpo y mente. Actualmente, se ha convertido en un deporte global, que ha ganado reputación internacional y se encuentra entre los deportes oficiales de los Juegos Olímpicos.
SIGNIFICADO:
![]() |
| TAE, significa "PIE", "PIERNA" o "PARARSE SOBRE" |
![]() |
| KWON, significa "PUÑO" o "PELEA" |
![]() |
| DO, significa "FORMA" o "DISCIPLINA" |
Si ponemos estas tres partes juntas, podemos ver dos conceptos
importantes detrás del “Tae Kwon Do”.
Primero, el Taekwondo es la forma correcta de utilizar
el Tae y el Kwon Puños y Pies o todas las partes del cuerpo que están representadas
por los puños y los pies. Segundo, es una forma de controlar o calmar peleas y
mantener la paz. Este concepto se deriva del significado de Tae Kwon‘poner
puños y pies bajo control’ (ó ‘pararse en los puños’). Así el Taekwondo significa “la
forma correcta de utilizar todas las partes del cuerpo para detener peleas y
ayudar a construir un mundo mejor y más pacífico”.
DESARROLLO
ORIGEN DEL TAE KWON DO
En la edad antigua
El hombre tiene por naturaleza el instinto de conservar tanto su propia vida como la de su raza, y por tanto desarrolla actividades físicas bien sea consciente o inconscientemente. El Hombre no puede prescindir de los movimientos físicos, crece y evoluciona en ellos, sin importar el tiempo y el espacio. En la antigüedad las personas no tenían otros medios más que sus propias manos desnudas y sus cuerpos para defenderse, así que naturalmente desarrollaron técnicas de combate mano a mano. Incluso en la época en que se desarrollaron las armas como medios defensivos u ofensivos, las personas aún seguían disfrutando de las técnicas de combate mano a mano con el propósito de fortalecer sus cuerpos, así como de lucirse en los combates durante los rituales de las comunidades tribales.
En los comienzos de la península coreana había tres tribus, cada una contaba con una competencia de arte marcial para guerreros durante la época de rituales. Para ese entonces, la gente aprendía sus técnicas de las experiencias de pelear con animales, cuyos movimientos defensivos y ofensivos también eran objeto de análisis.
Al final de la edad antigua en la península de Corea, tres reinos rivalizaban entre ellos por la hegemonía. Estos eran Koguryo, Paekje y Shilla, todos se satisfacían del fortalecimiento del nacionalismo creciente con guerreros entrenados. La historia coreana cuenta que había personalidades militares entre los líderes nacionales más destacados de los tres reinos, lo cual prueba la tendencia militar de la jerarquía predominante.
Como resultado, los jóvenes guerreros fueron organizados como “Hwarangdo” en Shilla y “Chouisonin” en Koguryo, ambos con entrenamiento en artes marciales como una de las materias más importantes del aprendizaje.
EN LA EDAD MODERNA
El Taekwondo moderno es similar a las artes marciales de otros países Orientales y comparte algunas características con estos, porque en el curso de su evolución, éste ha ganado estilos muy diferentes que existían en las artes marciales de los países que rodean a Corea como Japón y China.
El Taekwondo moderno es similar a las artes marciales de otros países Orientales y comparte algunas características con estos, porque en el curso de su evolución, éste ha ganado estilos muy diferentes que existían en las artes marciales de los países que rodean a Corea como Japón y China.
Pero el Taekwondo es muy diferente a muchas de las artes marciales orientales. Primero, físicamente es muy dinámico, con movimientos activos que incluyen un espejismo de habilidades con el pie. En segundo lugar, por principio los movimientos físicos están en armonía con la mente y la vida como conjunto. Tercero, posee actitudes dinámicas desde otra perspectiva.
El Tae kwon do en el presente
.
Con la liberación de Corea del régimen colonial japonés después de la Segunda Guerra Mundial, la gente coreana comenzó a recuperar el pensamiento de independencia y los juegos folclóricos tradicionales retomaron su popularidad. Song Duk-Ki, un renombrado maestro del Taekkyon, presentó una demostración del arte marcial ante Syngman Rhee el primer presidente de la nueva república de Corea, con motivo de su cumpleaños, distinguiendo claramente el Taekwondo del Karate japonés que había sido introducido por los gobernantes japoneses durante la ocupación.
Los expertos en artes marciales comenzaron a abrir gimnasios de Taekwondo en todo el país y después del final de la guerra coreana (1950-1953) elTaekwondo se popularizó entre el grado Dan de cinturones negros dentro del país, también enviando cerca de 2.000 maestros de Taekwondo a más de cien países.
Después de todo, el Taekwondo recibió el nombramiento de arte marcial nacional en 1971, el presente Kukkiwon fue fundado en 1972 para ser utilizado como la sede, así como el lugar de las diversas competencias de Taekwondo. Un año más tarde, en 1973, la Federación Mundial de Taekwondo fue establecida. En 1973, el campeonato bienal mundial de Taekwondo fue organizado.
La WTF se convirtió en una federación deportiva reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI) en 1980, haciendo del Taekwondo un deporte olímpico.
Es importante que taekwondistas, instructores y demás interesados en la práctica de este Arte Deporte, conozcan importantes datos que dan forma y explican a través de diferentes etapas, la formación del Taekwondo de hoy día, tanto I.T.F, como W.T.F.
En Japón el Taekwondo no es tan popular, existe, se practica, tiene su selección nacional, pero hasta allí. Recordemos que Japón prohibió la práctica del Taekyon, durante la invasión que casi acaba con la cultura coreana en aquél empeño de la nación del sol naciente por apoderarse de Asia.
CONCLUSIÓN
El Tae Kwon Do como ya lo vimos anteriormente, es una arte marcial de Seul, Corea actualmente ademas de ser una arte marcial, es también un Deporte Olímpico el cual ha ido creciendo conforme pasan los Juegos Olímpicos por ejemplo aquí en México nuestros deportistas Taekwondoines han sido muy buenos en esta competencia tanto a nivel olímpico como Panamericanos y Torneos Mundiales, como lo sabemos hace unos días dos mexicanos ganaron Oro.
Es conveniente que desde edad temprana (5-6 años), empecemos a practicar esta arte marcial, ya que nos ayuda a un Mejoramiento Escolar, Respeto, Disciplina, Tolerancia, etc; es un buen deporte que si lo llevamos a practicar seremos mejores personas en la vida diaria, sin embargo cuesta sacrificio y estar siempre con el objetivo en mente que es "Ser mejor" en el aspecto de mejor persona como lo mencionábamos anteriormente.
"El TAE KWON DO, NO ES UN DEPORTE,
ES UNA ARTE MARCIAL."
ES UNA ARTE MARCIAL."
SABER PARA SABER MAS
Este primer vídeos se los dejamos para que miren un poco de combates y algunas patadas, véanlo; se sorprenderán¡¡¡
FORMAS "Korio"
Nuestra Campeona Olímpica "MARÍA DEL ROSARIO ESPINOSA"
Compañeros del Instituto Kyo Yuk "Iztapalapa", al finalizar su combate como vemos ambos primer lugar.
Profesores del Instituto Kyo Yuk.
LA ESENCIA DEL TKD
Para finalizar les dejo esta imagen de su servidor con sus respectivos profesores. Pedro Montaño (Izquierda), Jesús Hernandez.
vencer a los demás, sino aquel que es
capaz de vencerse a sí mismo. Confucio.
MESOGRAFIA










BIEN HERMANO
ResponderEliminarque bueno men
ResponderEliminar